Infórmese sobre el OSS en las telecomunicaciones y descubra cómo unas operaciones de red sólidas pueden ampliar su negocio.
Índice
Antes de los años 70, las actividades de OSS se realizaban manualmente, normalmente a través de largos procesos administrativos.
Desde el auge de la tecnología informática, las empresas de telecomunicaciones desarrollaron diversos sistemas informáticos que automatizaban las tareas de telecomunicaciones.
Esos sistemas se denominaron posteriormente OSS (Sistemas de apoyo a las operaciones).
Significado de OSS - ¿Qué significa OSS?
OSS (Sistemas de apoyo a las operaciones) son sistemas informáticos utilizados por los proveedores de servicios de telecomunicaciones para gestionar los aspectos de las organizaciones relacionados con la red.
Apoyan principalmente las funciones de gestión, como la gestión de redes, el aprovisionamiento de servicios, la garantía y el cumplimiento.
Cuando se utiliza junto con BSS (Sistemas de apoyo a las empresas), los sistemas de apoyo a las operaciones son capaces de dar soporte a los servicios de telecomunicaciones de extremo a extremo.
Sin ambos sistemas, alcanzar un nivel sofisticado de gestión de las telecomunicaciones es difícil, si no imposible.
¿Qué es el OSS en las telecomunicaciones?
El OSS en telecomunicaciones ayuda a los operadores de red a gestionar las redes de comunicación.
En concreto, el OSS se centra en proporcionar información sobre la infraestructura física de telecomunicaciones y la administración de la red de comunicaciones.
OSS en el ámbito de las telecomunicaciones
El OSS en el ámbito de las telecomunicaciones se conocía originalmente como herramientas TMN (Telecommunication Management Network).
Desde sus inicios, estas soluciones se han vuelto mucho más sofisticadas y eficaces.
Los sistemas de apoyo a las operaciones permiten a una organización coordinar los servicios, recursos, procesos y actividades relacionados con la red.

Para OMV (Operadores móviles virtuales)y otros CSP, los sistemas OSS se sitúan en el medio, entre los BSS (Sistemas de apoyo a las empresas) y sus redes móviles básicas.
Sistemas de gestión OSS
Los sistemas de gestión de OSS en telecomunicaciones ayudan en las siguientes operaciones clave:
- Gestión de redes: Garantiza la estabilidad y la administración de las redes de comunicaciones.
- Cumplimiento de servicios: Procesa y garantiza la finalización de las solicitudes de los clientes proporcionadas por los SAT.
- Garantía de servicio: Identifica y notifica al SRS los problemas de servicio, para reducir al mínimo el tiempo de inactividad y las quejas de los clientes.
- Prestación de servicios: Gestiona los recursos de la red para reducir el despilfarro y el sobreaprovisionamiento.

Los sistemas de apoyo a las operaciones suelen ser específicos del sector de las telecomunicaciones.
Son utilizados principalmente por Los ORM (Operadores de redes móviles) y otros CSP (proveedores de servicios de comunicación) que buscan una plataforma robusta para sus operaciones de infraestructura de red.
Por eso, los principales proveedores de OSS suelen ser los propios vendedores de equipos de red, como Ericsson y Nokia.
Integración del OSS en las telecomunicaciones
La integración del OSS en las telecomunicaciones es importante para una comunicación eficaz con el BSS.
Los sistemas de apoyo a las operaciones (OSS) han surgido como columna vertebral de la TI en la infraestructura de las telecomunicaciones.
Monetizar la 5G: liberar todo su potencial

Sin embargo, el dicho "La cadena es tan fuerte como su eslabón más débil" se aplica sin duda a los sistemas de OSS.

Un OSS es tan bueno como su homólogo Business Support System (BSS), y viceversa.
Un OSS eficaz debe comunicar las interrupciones, el mantenimiento y otros problemas de la red a los sistemas BSS.
Esto, a su vez, garantiza que los clientes se mantengan informados y evita problemas de aprovisionamiento.
Este proceso, conocido como Garantía de Servicio, es crucial para la satisfacción del cliente.
La integración eficaz del OSS con el BSS es vital para el buen funcionamiento de la red y la alta satisfacción del cliente en la infraestructura de telecomunicaciones.
Arquitectura OSS en Telecom
La arquitectura OSS en telecomunicaciones es utilizada por los proveedores de servicios de comunicación (CSP) para gestionar infraestructuras de red complejas.
La arquitectura ofrece un enfoque estructurado y meditado de las necesidades de gestión de red de los CSP.
Les permite hacer frente a la creciente demanda de servicios de red fiables y de alto rendimiento.
Capas OSS: Arquitectura OSS de telecomunicaciones estandarizada
La arquitectura estandarizada del OSS de telecomunicaciones fue definida en los años 90 por el Sector de Normalización de las Telecomunicaciones de la UIT (UIT-T).
Desarrollaron un modelo de RGT (Red de Gestión de las Telecomunicaciones), que muestra las seis capas siguientes de un OSS de telecomunicaciones:
- BML: Capa de gestión empresarial - más o menos similar a SRS funcionalidad.
- LMS: Capa de gestión de servicios: es más o menos similar a la funcionalidad OSS y se encarga de definir los servicios ofrecidos por los transportistas.
- NML: Capa de gestión de la red: proporciona una visión general de la gestión de la red.
- EML: Capa de gestión de elementos: definición y coordinación de un conjunto de dispositivos de red.
- NEL: Capa de elementos de red: representa los dispositivos de red del cliente.
- PHY: Capa física: representa la conectividad entre dispositivos, incluidos cables, empalmes y otro hardware.

Principales proveedores de sistemas OSS para telecomunicaciones (ejemplos)
Según datos recientes de 2023, Norteamérica lidera el mercado OSS/BSS - con más de Cuota de mercado del 45%.

Están impulsados por una infraestructura de telecomunicaciones avanzada y también por una alta tasa de adopción de nuevas tecnologías.
Veamos algunos ejemplos de los principales proveedores de sistemas OSS en todo el mundo y las características clave que los distinguen de sus competidores.
Nokia
Nokia es líder mundial en soluciones de telecomunicaciones.
Ofrece sistemas OSS avanzados impulsados por IA para redes modernas.
Características principales:
- Integración y automatización de la IA
- División dinámica de la red
- Soluciones en la nube escalables
IBM
IBM es líder en soluciones tecnológicas empresariales sólidas.
Ofrece sistemas OSS diseñados para mejorar la eficacia y la seguridad de las empresas modernas.
Características principales:
- Cifrado avanzado y gestión de claves
- Seguimiento en tiempo real
- Compatibilidad con entornos multi-nube
Huawei
Huawei proporciona soluciones TIC líderes.
Ofrecen sistemas OSS avanzados, adaptados a la economía digital.
Características principales:
- OSS como servicio
- Automatización en tiempo real
- Integración en la nube
Tridens Monetization para comunicaciones
Tridens ofrece una solución BSS/OSS a medida y personalizada, diseñada para los profesionales del sector de las telecomunicaciones.
Nos aseguraremos de que su empresa reciba una asistencia al cliente dedicada y de fácil acceso.
Nuestro software nativo en la nube, adaptado a sus necesidades de gestión, puede simplificar sus operaciones de telecomunicaciones, facilitando más que nunca la mejora de la eficiencia.
Características principales:
- Soluciones BSS/OSS personalizadas y a medida, para una gestión fluida de las telecomunicaciones.
- API-first diseño y sin código configuración.
- Apoyo a la integración para servicios de pago, impuestos y automatización.

¿Está listo para transformar sus operaciones de telecomunicaciones con un socio que comprenda sus necesidades?
Descubra cómo Tridens Monetization para comunicaciones puede ayudarle a tener éxito.
¿Listo para empezar?
Descubra cómo su empresa puede prosperar con la Monetización de las Comunicaciones de Tridens.
Programe una demostración