Una visión completa de las estadísticas de ventas, cuota de mercado, ingresos y usuarios de Xiaomi, visualizada con increíbles gráficos y tablas.
Índice
Xiaomi ha consolidado su lugar entre los principales fabricantes de teléfonos inteligentes a nivel mundial.
Pero la historia de éxito de la marca no se detiene ahí: abarca una amplia cartera, desde wearables de última generación hasta dispositivos inteligentes para el hogar, captando a millones de usuarios fieles en todo el mundo.

Las estadísticas de ventas de Xiaomi ponen de relieve su ascenso gradual como gigante tecnológico en el mercado mundial.
En este artículo, profundizamos en las estadísticas de ventas, la cuota de mercado y los ingresos de Xiaomi para ayudarle a tener una visión completa del impresionante ascenso de Xiaomi en el mundo de la tecnología.
¡Vamos a sumergirnos!
Notas clave
- Xiaomi Corporation se fundó en abril de 2010.
- El nombre completo de la empresa es Beijing Xiaomi Technology Co., Ltd.
- Lei Jun es el fundador, presidente y consejero delegado del Grupo Xiaomi.
- "Xiaomi" significa "mijo" en chino, simbolizando el hecho de empezar pequeño antes de alcanzar la grandeza.
- El logotipo de Xiaomi, "MI", significa "Internet Móvil" y "Misión Imposible".
- La primera venta flash de la compañía en 2011 vendió 300.000 teléfonos Mi 1 en menos de cinco minutos.
- El modelo de negocio de Xiaomi se centra en márgenes de beneficio bajos, a menudo por debajo del 5%.
- Xiaomi empezó a cotizar en la Bolsa de Hong Kong el 9 de julio de 2018.
- En 2019, Xiaomi fue la empresa más joven en entrar en la lista Fortune Global 500.
- La mascota de Xiaomi, Mitu, es un conejito que lleva un gorro de piloto con una estrella roja.
- La empresa ostenta un récord mundial Guinness por el mayor número de smartphones vendidos en línea en un solo día.
- Xiaomi opera sin una presencia minorista tradicional en algunos países, confiando en gran medida en el comercio electrónico.
- Se ha aventurado en los productos IoT, con más de 500 dispositivos conectados.
- La plataforma de crowdfunding de Xiaomi apoya las ideas de productos innovadores de desarrolladores externos.
- Xiaomi es la tercera marca de smartphones del mundo, con un 12,73% de la cuota de mercado total.
- En marzo de 2024, los envíos mundiales de smartphones Xiaomi se situaron entre los tres primeros, con 658,1 millones de unidades.
Historia de la empresa Xiaomi
Xiaomi fue fundada en abril de 2010 por Lei Jun y un grupo de ingenieros. Comenzó como una empresa de software con el sistema operativo MIUI.
La empresa se expandió rápidamente hacia el hardware, lanzando su primer smartphone, el Mi 1, en 2011.
El "MI" del logotipo de Xiaomi significa "Internet móvil". Según la empresa, también significa "Misión Imposible" porque, en sus inicios, Xiaomi se enfrentó a muchos retos imposibles.

El nombre de la marca, "Xiaomi", se traduce como "mijo", simbolizando pequeños comienzos con el potencial de convertirse en algo grande.
El compromiso de Xiaomi con la tecnología asequible y de alta calidad la ha impulsado a convertirse en líder mundial de la electrónica.
A pesar de enfrentarse a la dura competencia de gigantes mundiales como Manzana y Samsung, las agresivas estrategias de precios de Xiaomi, su fuerte fidelidad a la marca y su variada gama de productos le han permitido mantener una fuerte presencia en los mercados de todo el mundo.
¿Cómo gana dinero Xiaomi?
Xiaomi genera ingresos principalmente a través de la venta de sus diversas líneas de productos, incluyendo:
- Teléfonos inteligentes: Sigue siendo uno de los principales motores de ingresos, y una parte significativa de las ventas procede de modelos insignia como las series Mi y Redmi. Los smartphones representan más del 60% de los ingresos de Xiaomi.
- Dispositivos IoT: Xiaomi cuenta con un vasto ecosistema de dispositivos interconectados, que incluye wearables (smartwatches, bandas de fitness), electrodomésticos inteligentes (purificadores de aire, bombillas inteligentes) y otros gadgets inteligentes.
- Servicios de Internet: Xiaomi ofrece varios servicios de Internet, como juegos para móviles, publicidad y servicios en la nube.
- Servicios financieros: Xiaomi se ha aventurado en los servicios financieros, ofreciendo soluciones de pago digital y otros productos financieros.
Red de Xiaomi
En febrero de 2025, la capitalización bursátil de Xiaomi Corporation es de aproximadamente $137.000 millones, lo que la sitúa en el puesto 124 de las empresas más valiosas del mundo.
En el ejercicio de 2023, Xiaomi registró unos ingresos totales de 1.177 millones de PTT38.000 millones y un beneficio neto ajustado de 1.177 millones de PTT2.700 millones, lo que supone un aumento significativo del beneficio neto de 126,31 PTT18 en comparación con el año anterior.

Año | Networth | Cambie |
---|---|---|
2019 | $33.18 B | / |
2020 | $107.37 B | 223.55% |
2021 | $60.52 B | -43.63% |
2022 | $35.82 B | -40.81% |
2023 | $50.72 B | 41.60% |
2024 | $108.78 B | 114.47% |
2025 | $137.35 B | 26.27% |
Fuente: EmpresasMarketCap
Ingresos de Xiaomi
Xiaomi ha aumentado sus ingresos a lo largo de los años.
El crecimiento más notable se produjo entre 2017 y 2020, con unos ingresos que casi se duplicaron, pasando de 114.620 millones de yuanes a 245.870 millones. A pesar de un ligero descenso en 2022, los ingresos de la empresa repuntaron en 2023.

Año | Ingresos anuales (en miles de millones de yuanes) |
---|---|
2015 | ¥66.81 B |
2016 | ¥68.43 B |
2017 | ¥114.62 B |
2018 | ¥174.92 B |
2019 | ¥205.84 B |
2020 | ¥245.87 B |
2021 | ¥328.31 B |
2022 | ¥280.04 B |
2023 | ¥270.97 B |
Fuente: Statista
Monetizar la 5G: liberar todo su potencial

A partir de 2023, el principal motor de ingresos de Xiaomi seguirá siendo su segmento de smartphones.
Ese año, la división de smartphones generó más de 157.000 millones de yuanes (unos 21.980 millones de dólares), lo que supuso aproximadamente 58% de los ingresos totales de la empresa.

En 2023, los activos totales de Xiaomi estaban valorados en casi 324.000 millones de yuanes.
Ingresos de Xiaomi por segmentos
Más allá de los smartphones, Xiaomi ha diversificado su oferta de productos en varios segmentos clave:
- IoT y productos de estilo de vida: Este segmento incluye dispositivos domésticos inteligentes, wearables y otros productos. En 2023, contribuyó con casi 29% a los ingresos totales de Xiaomi.
- Servicios de Internet: Compuesto por servicios como la publicidad, los juegos y otras ofertas en línea, este segmento representó una parte menor de los ingresos, pero ha mostrado potencial de crecimiento.
- Vehículos eléctricos inteligentes: La incursión de Xiaomi en el mercado de los vehículos eléctricos ha empezado a dar sus frutos. En el tercer trimestre de 2024, el negocio de VE de la compañía generó 9.700 millones de yuanes en ingresos, con un margen de beneficio bruto del 17,1%.

Año | Teléfonos inteligentes | IoT y estilo de vida | Internet | Otros |
---|---|---|---|---|
2018 | ¥113.8 B | ¥43.82 B | ¥15.19 B | ¥1.34 B |
2019 | ¥122.09 B | ¥62.09 B | ¥19.84 B | ¥1.81 B |
2020 | ¥152.19 B | ¥67.41 B | ¥23.76 B | ¥2.51 B |
2021 | ¥208.87 B | ¥84.98 B | ¥28.21 B | ¥6.25 B |
2022 | ¥167.22 B | ¥79.79 B | ¥28.32 B | ¥4.71 B |
2023 | ¥157.46 B | ¥80.11 B | ¥30.12 B | ¥3.29 B |
Fuente: Statista
Ingresos de Xiaomi por país
La presencia global de Xiaomi es evidente en todas sus líneas de productos. La India es el mayor mercado internacional de teléfonos inteligentes.

País/Región | Contribución a los ingresos | Aspectos más destacados |
---|---|---|
China | ~45% | Domina la base de Xiaomi, con fuertes ventas de vehículos eléctricos y la adopción de productos IoT. |
India | ~25% | El mayor mercado internacional de smartphones de Xiaomi, con una cuota de mercado del 12,4% en 2023. |
Europa | ~20% | Xiaomi es uno de los principales vendedores de smartphones, con una influencia significativa en países como España. |
Otras regiones | ~10% | Incluye los mercados del sudeste asiático, África y Latinoamérica, cuya adopción está creciendo. |
Líneas de productos Xiaomi
La oferta de productos de Xiaomi se clasifica en varias líneas clave:
- Teléfonos inteligentes: La línea de teléfonos móviles insignia de Xiaomi es la marca Xiaomi (antes conocida como serie Mi), que se centra en el mercado de los teléfonos inteligentes de gama alta.
- Redmi: Una submarca que ofrece smartphones económicos con características competitivas.
- POCO: Inicialmente una submarca, POCO ha evolucionado hasta convertirse en una marca independiente, que ofrece smartphones que equilibran rendimiento y asequibilidad.
- Mi MIX: Un concepto y una línea insignia en la que Xiaomi innova con tecnología y diseño de vanguardia.
- Tiburón Negro: Una startup de teléfonos para juegos a la que Xiaomi proporciona financiación, apoyo y producción.
- Dispositivos domésticos inteligentes: Incluye televisores inteligentes, purificadores de aire, altavoces inteligentes y otros productos IoT.
- Wearables: Productos como la serie Mi Band y los smartwatches.
- Vehículos eléctricos (VE): Xiaomi se ha aventurado en el mercado de los vehículos eléctricos con modelos como el SU7.
Captura de #XiaomiSU7Ultra con la cámara de un buque insignia Ultra. Venga a ver los Ultra en Xiaomi #MWC25!
- Xiaomi (@Xiaomi) 3 de marzo de 2025
📸#XiaomiCreadores Jordi (IG: jordi.koalitic) pic.twitter.com/AAjkY2fODP
¿Dónde se fabrican los productos Xiaomi?
La mayoría de los productos de Xiaomi, incluidos los teléfonos inteligentes y los dispositivos domésticos inteligentes, se fabrican en China.

Xiaomi también ha establecido instalaciones de fabricación de teléfonos inteligentes en la India.
Además, la empresa colabora con socios fabricantes en países como Indonesia y Vietnam para líneas de productos específicas.
¿Cuál es el producto más popular de Xiaomi?
Los productos más populares de Xiaomi son los smartphones, con las series Mi y Redmi entre los más vendidos en todo el mundo.
Otros productos populares son los rastreadores de fitness, como Serie Mi Band, que cuenta con una gran base de usuarios.
Los teléfonos Xiaomi más vendidos
A partir de enero de 2025, los cinco teléfonos Xiaomi más vendidos incluyen:
- Xiaomi 14 Ultra: El último modelo insignia con tecnología de cámara avanzada y especificaciones de alto rendimiento.
- Xiaomi 13T Pro: Un smartphone premium que ofrece un equilibrio entre rendimiento y asequibilidad.
- Redmi Note 14: Un smartphone económico con unas características y un rendimiento impresionantes.
- Redmi K80: Un dispositivo de alto rendimiento en el segmento de gama media.
- POCO F7 Pro: Un smartphone centrado en los juegos con un potente hardware.
En marzo de 2025, Xiaomi reveló los nuevos smartphones de la serie Xiaomi 15.
Presentamos la próxima era de la innovación inteligente.#Xiaomi15Serie, #XiaomiPad7Pro, #XiaomiWatchS4y #XiaomiBuds5Pro - todo desvelado en #XiaomiLanzamiento.
- Xiaomi (@Xiaomi) 2 de marzo de 2025
Más información: https://t.co/tBfcYaPojJ pic.twitter.com/kWhAgQZR3B
La Xiaomi 15 Ultra está dirigida a fotógrafos y videógrafos, con su innovadora cámara diseñada en colaboración con Leica, un nombre muy conocido en el ámbito de la fotografía.
Cuota de mercado de los smartphones Xiaomi en 2024
Xiaomi ocupó el tercer puesto en el mercado mundial de smartphones por envíos durante el cuarto trimestre de 2024, con una cuota de mercado del 12,9%.
Apple lideró el mercado, seguido de Samsung.

Marca | Cuota de mercado (%) |
---|---|
Manzana | 23.2% |
Samsung | 15.6% |
Xiaomi | 12.9% |
Transmisión | 8.2% |
Vivo | 8.2% |
Otros | 32% |
Fuente: Statista
¿Cuántos productos Xiaomi se venden al año?
En 2023, la empresa vendió más de 150 millones de smartphones en todo el mundo, manteniendo su posición como una de las tres marcas de smartphones más importantes a nivel mundial.
Más allá de los smartphones, los productos IoT y de estilo de vida de Xiaomi, como la serie Mi Band y los dispositivos domésticos inteligentes, también han experimentado una adopción masiva.
En 2023, Xiaomi vendió más de 40 millones de dispositivos wearables y más de 20 millones de productos domésticos inteligentes.
¿Cuántas personas utilizan productos Xiaomi?
En 2024, Xiaomi cuenta con una base de usuarios masiva de más de 500 millones de usuarios activos en todo el mundo. La base de usuarios incluye usuarios de smartphones, usuarios de dispositivos IoT y aquellos que utilizan los servicios de Internet de Xiaomi.
La diversa cartera de productos de la empresa ha creado una base de clientes fieles que crece cada año. En 2022, Xiaomi envió 153,1 millones de smartphones a todo el mundo, lo que supuso un descenso respecto a los 191 millones de 2021.

Año | Envíos a todo el mundo |
---|---|
2014 | 57.7 M |
2015 | 71.0 M |
2016 | 53.0 M |
2017 | 92.7 M |
2018 | 122.6 M |
2019 | 125.6 M |
2020 | 147.8 M |
2021 | 191.0 M |
2022 | 153.1 M |
Fuente: Statista
Además, Xiaomi contaba con más de 800 millones de dispositivos conectados al IoT en todo el mundo en el segundo trimestre de 2024. Xiaomi se encuentra entre los principales vendedores de dispositivos conectados IoT a nivel mundial.

Cuarto | Número de dispositivos IoT conectados en todo el mundo |
---|---|
Q2 '18 | 115 M |
Q3 '18 | 132 M |
Q4 '18 | 151 M |
Q1 '19 | 171 M |
Q2 '19 | 196 M |
Q3 '19 | 213 M |
Q4 '19 | 234.8 M |
Q1 '20 | 252 M |
Q2 '20 | 271 M |
Q3 '20 | 289.5 M |
Q4 '20 | 324.8 M |
Q1 '21 | 351.1 M |
Q2 '21 | 374.5 M |
Q3 '21 | 400 M |
Q4 '21 | 434 M |
Q1 '22 | 478.1 M |
Q2 '22 | 526.9 M |
Q3 '22 | 558.3 M |
Q4 '22 | 589.4 M |
Q1 '23 | 618 M |
Q2 '23 | 654.5 M |
Q3 '23 | 698.9 M |
Q4 '23 | 739.7 M |
Q1 '24 | 786.1 M |
Q2 '24 | 822.2 M |
Q3 '24 | 861.4 M |
Fuente: Statista
Investigación y desarrollo de Xiaomi
La empresa se centra firmemente en la investigación y el desarrollo, y una parte importante de su plantilla se dedica a la innovación y al desarrollo de productos.
Los centros de I+D de Xiaomi se encuentran en China, India y Europa.
En 2024, Xiaomi empleará a más de 35.000 personas en todo el mundo, la mayoría de ellas en China.
La empresa se dedica a mantenerse a la vanguardia de los avances tecnológicos.
En 2023, Xiaomi gastó 19.100 millones de yuanes en investigación y desarrollo. Esto supuso una inversión mayor desde los 16.300 millones de yuanes de 2022.

Año | Gastos de I+D en el mundo |
---|---|
2017 | ¥3.15 B |
2018 | ¥5.78 B |
2019 | ¥7.49 B |
2020 | ¥9.26 B |
2021 | ¥13.17 B |
2022 | ¥16.03 B |
2023 | ¥19.10 B |
Fuente: Statista
Presencia de Xiaomi por continentes
Xiaomi tiene una fuerte huella global, con una importante penetración de mercado en varios continentes:
- Asia: Xiaomi domina en mercados clave como China e India, con una cuota de mercado del 12,4% y del 18,7%, respectivamente.
- Europa: Xiaomi se encuentra entre las tres primeras marcas de teléfonos inteligentes en Europa, con una fuerte presencia en países como España, Italia y Francia.
- África: Xiaomi se está expandiendo rápidamente en África, sobre todo en países como Nigeria y Kenia, donde sus smartphones asequibles están ganando adeptos.
- América Latina: Xiaomi ha hecho incursiones significativas en mercados como Brasil y México, ofreciendo dispositivos a precios competitivos.
- América del Norte: Aunque la presencia de Xiaomi en Norteamérica es relativamente limitada, la compañía ha estado explorando oportunidades para entrar en el mercado estadounidense.
Dominio del mercado de Xiaomi en los países clave
La cuota de mercado de Xiaomi varía según la región, pero se ha establecido como un actor dominante en varios países clave:
- China: Xiaomi posee una cuota de mercado del 15,2% en su país de origen, lo que la convierte en una de las tres principales marcas de teléfonos inteligentes.
- India: Xiaomi es la marca líder de teléfonos inteligentes en la India, con una cuota de mercado del 18,7% en 2023.
- España: Xiaomi ocupa el segundo lugar en España, acaparando el 24,5% del mercado de smartphones.
- Indonesia: Xiaomi posee una cuota de mercado del 12,3%, lo que la convierte en una de las cinco principales marcas de smartphones del país.
Usuarios de teléfonos Xiaomi
La base de usuarios de Xiaomi es diversa y abarca diferentes grupos demográficos y regiones. Xiaomi atrae a un amplio abanico de edades, desde adultos jóvenes (18-24) hasta usuarios de mediana edad (35-44).
Los precios asequibles de Xiaomi la hacen popular entre los consumidores preocupados por el presupuesto, pero sus modelos premium atraen a los usuarios con mayores ingresos.
Competidores de Xiaomi
Xiaomi se enfrenta a una dura competencia de los actores mundiales y regionales de la industria tecnológica basada en sus productos.
Entre sus principales competidores se encuentran:
- Teléfonos inteligentes: Apple, Samsung, Vivo y Oppo.
- Dispositivos IoT: Huawei, Amazon (con sus dispositivos habilitados para Alexa) y Google (productos Nest).
- Vehículos eléctricos (VE): Tesla, BYD y NIO.
- Portátiles y tabletas: Lenovo, Dell, Apple y HP.
- Wearables: Apple (Apple Watch), Samsung (Galaxy Watch) y Fitbit.
El camino de Xiaomi hacia el futuro
La estrategia futura de Xiaomi gira en torno a la innovación, la diversificación y la expansión global. Xiaomi planea invertir fuertemente en su negocio de vehículos eléctricos, con el objetivo de convertirse en un actor importante en el mercado de vehículos eléctricos para 2030.
La bruma matinal roza la aldea del té mientras el #XiaomiSU7Ultra cruza, su vibrante acabado metálico verde resplandece con la energía de la primavera. pic.twitter.com/dnQxg5TEBA
- Lei Jun (@leijun) 27 de febrero de 2025
La empresa está aprovechando la inteligencia artificial para mejorar su ecosistema IoT, creando dispositivos más innovadores e interconectados.
Xiaomi está apuntando a nuevos mercados, especialmente en Norteamérica y África, para aumentar aún más su presencia internacional.
Conclusión
El viaje de Xiaomi desde una pequeña startup en 2010 a un gigante tecnológico mundial en 2025 es notable.
Xiaomi ha conquistado los corazones de millones de usuarios en todo el mundo.
A medida que la empresa sigue ampliando su cartera de productos y explorando nuevos mercados, su futuro parece más brillante que nunca.
Ya sean smartphones, dispositivos IoT o vehículos eléctricos, Xiaomi seguirá siendo un actor clave en la industria tecnológica durante años.
¿Listo para empezar?
Descubra cómo su empresa puede prosperar con la Monetización de las Comunicaciones de Tridens.
Programe una demostración