Explore esta amplia colección de estadísticas sobre medios sociales para descubrir hechos, cifras y tendencias de los medios sociales para 2025.
Índice
- Historia de los medios sociales
- Estadísticas de uso de las redes sociales
- Plataformas de medios sociales más populares
- Facebook: La potencia de las redes sociales
- Instagram: Centro para compartir fotos y vídeos
- X (Antes Twitter): Plataforma de microblogging en tiempo real
- LinkedIn: Plataforma de redes profesionales
- Pinterest: Plataforma de descubrimiento visual
- TikTok: La sensación de los vídeos cortos
- YouTube: El gigante de los vídeos compartidos
- Empresarios de los medios sociales
- Noticias de los medios sociales
- Estadísticas de marketing en redes sociales
Las estadísticas de los medios sociales para 2025 ofrecen una visión global del ámbito en constante evolución de la conectividad en línea.
En este blog, exploramos las últimas estadísticas de las redes sociales, profundizando en los datos demográficos de los usuarios, las tendencias de participación y las perspectivas de ingresos para 2025.
¡Vamos a sumergirnos!
11 datos sobre los medios sociales
- Seis de cada diez personas de todo el mundo utilizan plataformas de medios sociales.
- Normalmente, los usuarios pasan una media de 151 minutos (unas 2,5 horas) al día en las redes sociales.
- De media, una persona utiliza 6,7 redes sociales diferentes al mes.
- Facebook fue la primera red social en superar los mil millones de cuentas registradas.
- El nombre "Facebook" tiene su origen en la idea de un directorio de estudiantes tangible que tradicionalmente se distribuía a los alumnos de las universidades estadounidenses.
- Cristiano Ronaldo es la persona más seguida en Instagram y Facebook, con más de 122 millones de suscriptores en su página de Facebook en enero de 2023.
- En un minuto de Internet se envían 41,6 millones de mensajes de WhatsApp y se dan "me gusta" a 4 millones de publicaciones de Facebook.
- Los usuarios de Pinterest pueden tener hasta 2.000 tableros, pueden crear hasta 200.000 pines y tienen un límite de 50.000 seguidores de usuario.
- Después de Google Search, YouTube es el segundo sitio web más visitado del mundo.
- El primer vídeo de YouTube, "Yo en el zoo" (18 segundos de duración), se subió el 24 de abril de 2005 y cuenta con más de 310 millones de visitas.
- Sesenta y cinco millones de personas utilizan LinkedIn para buscar empleo semanalmente, 28 millones han añadido #OPENTOWORK a sus perfiles, y seis personas son contratadas cada minuto en LinkedIn.
Historia de los medios sociales
Desde los primeros tiempos de las tradiciones orales y la comunicación escrita, los seres humanos no han dejado de evolucionar sus métodos de interacción. En la era contemporánea, la llegada de la tecnología ha marcado el comienzo de un nuevo capítulo en la comunicación, en el que los medios sociales desempeñan un papel fundamental.
En la actualidad, las plataformas de los medios sociales sirven como espacio social, permitiendo a los individuos conectarse, compartir y comunicarse a escala global. La evolución de las conversaciones cara a cara a las virtuales ha sido significativa, y los medios sociales se han convertido en parte integrante de la vida cotidiana.
Pero, ¿cómo empezaron los medios sociales? A finales de los 90 y principios de los 2000, el panorama de los medios sociales fue testigo de la aparición de plataformas como SixDegrees, LiveJournal y Friendster.
SixDegrees, lanzado en 1997, introdujo el concepto de seis grados de conexión, permitiendo a los usuarios hacer una lista de contactos e interactuar dentro de una comunidad.
En 1999, LiveJournal fue pionera en el aspecto autodocumental de los medios sociales a través de blogs y diarios personales, fomentando el compromiso a través de los comentarios.
Friendster, que comenzó en 2002, apoyó el intercambio multimedia y el descubrimiento de eventos, alcanzando rápidamente los 3 millones de miembros, pero finalmente sucumbió a la competencia y sufrió un cambio de marca como plataforma de juegos en 2011.
El auge de MySpace en 2003 marcó un fenómeno global entre 2005 y 2008, con características como la incrustación de música y los perfiles personalizables.

Sin embargo, el ascenso de Facebook provocó el declive de MySpace en 2008. Otras plataformas como Habbo, Hi5 y Bebo también se lanzaron en esa época. Aun así, no lograron el mismo impacto cultural duradero que las plataformas dominantes que siguen dando forma a la industria casi dos décadas después.
En la actualidad, existen cientos de plataformas de medios sociales en todo el mundo. Las principales plataformas, como Facebook, Instagram, X (antes Twitter), LinkedIn, Pinterest, WhatsApp, Snapchat, TikTok y YouTube, cuentan con importantes bases de usuarios. Además, numerosas plataformas nicho atienden a intereses, industrias o comunidades específicas, lo que contribuye a la diversidad general del panorama de los medios sociales.
Durante sus fases iniciales, las plataformas de medios sociales se percibían principalmente como comunidades en línea adaptadas a los grupos demográficos más jóvenes. Sin embargo, en la actualidad personas de todos los grupos de edad utilizan con frecuencia estas plataformas para diversos fines, como interacciones empresariales, socializar, tener citas, participar en debates políticos y facilitar la comunicación diaria.
Plataforma | Año de fundación | País de origen | Fundador(es) | Principales características en el lanzamiento |
---|---|---|---|---|
SixDegrees | 1997 | Estados Unidos | Andrew Weinreich | Seis grados de conexión, perfiles de usuario, mensajería, funcionalidad de tablón de anuncios |
LiveJournal | 1999 | Estados Unidos | Brad Fitzpatrick | Blogs personales, diarios, listas de amigos, sección de comentarios |
Friendster | 2002 | Estados Unidos | Jonathan Abrams | Compartir fotos y vídeos, mensajes de texto y enlaces, búsqueda de usuarios, comunicación directa |
2003 | Estados Unidos | Reid Hoffman | Redes profesionales, búsqueda de empleo, debates sobre la industria | |
MySpace | 2003 | Estados Unidos | Tom Anderson, Chris DeWolfe | Incrustación de música y vídeo, perfiles personalizables, MySpace Music para descubrir artistas |
Baidu Tieba | 2003 | China | Baidu | Foros, foros de debate, comunidades basadas en intereses |
2004 | Estados Unidos | Mark Zuckerberg | Conexiones de perfil, actualizaciones de estado, compartir fotos, solicitudes de amistad | |
QZone | 2005 | China | Tencent | Bloguear, compartir fotos, redes sociales |
2006 | Estados Unidos | Jack Dorsey, Biz Stone | Microblogging (tweets), seguimiento, hashtags, actualizaciones en tiempo real | |
VKontakte (VK) | 2006 | Rusia | Pavel Durov | Redes sociales, mensajería, comunidades |
Tumblr | 2007 | Estados Unidos | David Karp | Funciones de blogging, compartición de contenidos multimedia, follow y reblogging |
2009 | Estados Unidos | Brian Acton, Jan Koum | Mensajería instantánea, llamadas de voz, chats de grupo | |
2009 | China | Corporación Sina | Microblogging, redes sociales, tendencias | |
2010 | Estados Unidos | Kevin Systrom, Mike Krieger | Compartir fotos y vídeos, filtros, función Historias | |
2010 | Estados Unidos | Ben Silbermann, Evan Sharp | Marcadores de imágenes, tableros, descubrimiento visual | |
Snapchat | 2011 | Estados Unidos | Evan Spiegel, Bobby Murphy | Mensajes que desaparecen, Historias, filtros de realidad aumentada |
2Go | 2011 | Filipinas | Alan Knott-Craig Jr. | Mensajería instantánea, redes sociales, salas de chat |
Google+ | 2011 | Estados Unidos | Larry Page, Sergey Brin | Círculos para la categorización de amigos, Hangouts para videollamadas, botón +1 para apoyos |
2011 | China | Tencent | Mensajería, redes sociales, pagos móviles, miniprogramas | |
Telegrama | 2013 | Rusia | Pavel Durov, Nikolai Durov | Mensajería instantánea, llamadas de voz y vídeo, canales, grupos |
ShareChat | 2015 | India | Ankush Sachdeva | Intercambio de contenidos multilingües, creación de vídeos, comunidades |
TikTok | 2016 | China | Zhang Yiming | Vídeos cortos, duetos, sincronización labial, tendencias |
Estadísticas de uso de las redes sociales
¿Cuánta gente utiliza los medios sociales?
Las redes sociales son la actividad digital más común en todo el mundo. En enero de la tasa mundial de uso de los medios sociales alcanzó el 59, lo que se traduce en que casi seis de cada diez personas utilizan las redes sociales en todo el mundo.

También es proyectó que Más de 6.000 millones de personas utilizarán algún tipo de medio social en 2028, lo que representa un notable aumento respecto a los 5.170 millones registrados en 2022.

Año | Usuarios (en miles de millones) |
---|---|
2017 | 2.73 |
2018 | 3.10 |
2019 | 3.51 |
2020 | 3.91 |
2021 | 4.26 |
2022 | 4.59 |
2023 | 4.90 |
2024 | 5.17 |
2025* | 5.42 |
2026* | 5.65 |
2027* | 5.85 |
2028* | 6.05 |
Fuente: Statista
Las estadísticas de las redes sociales muestran que índices de penetración de los medios sociales entre regiones han ido aumentando a nivel mundial. Por ejemplo, en enero de 2025, Europa septentrional y occidental contaban con los índices de penetración de redes sociales más elevados del mundo, con 78,7% y 77,1%, respectivamente.

Región | Índice de penetración |
---|---|
Europa del Norte | 78.7% |
Europa Occidental | 77.1% |
Asia oriental | 76% |
Europa meridional | 74.2% |
América del Norte | 73.7% |
Europa del Este | 70.5% |
América del Sur | 67.7% |
América Central | 66.6% |
Asia occidental | 64.6% |
Global | 63.9% |
Sudeste asiático | 61.5% |
Oceanía | 60.5% |
Caribe | 51.3% |
Norte de África | 41.9% |
África austral | 40.5% |
Asia Central | 39.3% |
Asia meridional | 33.4% |
África Occidental | 16.6% |
África Oriental | 11.1% |
África Central | 10.1% |
Fuente: Statista
Medios de comunicación y entretenimiento: Liberar todo su potencial

¿Cuánto tiempo pasa la gente en las redes sociales?
¿Sabía que, de media, los internautas dedican 151 minutos diarios a las redes sociales?
En 2024, los internautas de Brasil, Nigeria y Filipinas tenían la media más alta de tiempo dedicado a los medios sociales, mientras que Japón, Bélgica y Corea del Sur tenían una media baja de tiempo dedicado a los medios sociales.

País | Tiempo medio diario dedicado |
---|---|
Brasil | 3h 49min |
Nigeria | 3h 44min |
Filipinas | 3h 38min |
Sudáfrica | 3h 34min |
Chile | 3h 34min |
Kenia | 3h 32min |
Columbia | 3h 28min |
Ghana | 3h 20min |
Indonesia | 3h 14min |
México | 3h 10min |
Argentina | 3h 08min |
Pavo | 2h 56min |
Malasia | 2h 52min |
Arabia Saudí | 2h 50min |
EAU | 2h 44min |
Egipto | 2h 40min |
Fuente: Statista
¿Quién utiliza los medios sociales?
En enero de 2025, más usuarios que se identificaban como mujeres utilizaban Snapchat (51%) e Instagram (48,2%), mientras que Twitter tenía el mayor porcentaje de usuarios que se identificaban como hombres (63%).

Plataforma | Mujer | Hombre |
---|---|---|
49.2% | 50.8% | |
Snapchat | 49.1% | 50% |
TikTok | 45.7% | 54.3% |
43% | 57% | |
43% | 57.20 | |
X (Twitter) | 39.7% | 60.3% |
Fuente: Statista
¿Por qué utiliza la gente los medios sociales?
La gente utiliza las redes sociales por diferentes motivos, desde mantenerse en contacto con amigos y familiares hasta expresarse de forma creativa y profesional.
A encuesta realizado en el cuarto trimestre de 2023 reveló que el 49% de los usuarios de los medios sociales utilizan las plataformas para conectar con familiares y amigos. Un porcentaje significativo de los usuarios prefiere las plataformas para pasar el tiempo.

Razón | Porcentaje de encuestados |
---|---|
Mantenerse en contacto con amigos y familiares | 49.7% |
Llenar el tiempo libre | 38% |
Leer noticias | 34.3% |
Búsqueda de contenidos (por ejemplo, artículos, vídeos) | 30% |
Ver de qué se habla | 28.8% |
Encontrar productos para comprar | 26.4% |
Encontrar inspiración para cosas que hacer y comprar | 26.8% |
Ver retransmisiones en directo | 23.1% |
Ver o seguir deportes | 22.9% |
Establecer nuevos contactos | 22.7% |
Compartir y debatir opiniones con los demás | 22.6% |
Ver contenidos de sus marcas favoritas | 22.5% |
Trabajo en red e investigación | 21.6% |
Seguir a famosos o personas influyentes | 20% |
Publicar sobre su vida | 19.6% |
Fuente: Statista
Plataformas de medios sociales más populares
Existen varias plataformas de medios sociales, pero unas pocas destacan como las más populares a nivel mundial. Se calcula que una persona media utiliza 6,7 diferentes plataformas de medios sociales diario.

A partir de febrero de 2025, estadísticas de las redes sociales sitúan a Facebook como el sitio de medios sociales más popular, con más de 3.000 millones de usuarios activos mensuales. YouTube, una plataforma para compartir vídeos, le sigue de cerca con unos 2.500 millones de usuarios activos mensuales. Al mismo tiempo, Instagram, una plataforma visual centrada en compartir fotos y vídeos, atrae a unos dos mil millones de usuarios mensuales.
TikTok, conocida por sus vídeos de formato corto, ha ganado popularidad rápidamente, especialmente entre los grupos demográficos más jóvenes, acumulando más de 1.500 millones de usuarios activos mensuales.

Social Media Site | Usuarios activos mensuales (en millones) |
---|---|
3,065M | |
YouTube | 2,504M |
2,000M | |
2,000M | |
TikTok | 1,582M |
1,343M | |
Facebook Messenger | 1,010M |
Telegrama | 900M |
Snapchat | 800M |
Douyin | 755M |
Kuaishou | 700M |
X/Twitter | 611M |
598M | |
554M | |
498M |
Fuente: Statista
A continuación le ofrecemos un análisis más detallado de las estadísticas de las redes sociales en las principales plataformas:
Facebook: La potencia de las redes sociales
¿Cómo empezó Facebook?
Facebook fue fundada en 2004 por Mark Zuckerberg, un estudiante de informática, junto con sus compañeros de universidad Andrew McCollum, Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz en la Universidad de Harvard. Lo que comenzó como una plataforma exclusiva para los estudiantes de la Universidad de Harvard se expandió rápidamente a otras universidades y finalmente se puso a disposición del público en 2006.

El nombre de "Facebook" tiene su origen en el concepto de un directorio físico de estudiantes que se distribuía a los alumnos de las universidades estadounidenses. Antes de la existencia digital de la plataforma, la Universidad de Harvard solía entregar a los alumnos de nuevo ingreso un folleto impreso con fotos e información básica sobre sus compañeros. Estos folletos se conocían como "facebooks".
En 2009, Facebook se había convertido en el servicio de redes sociales más utilizado.

En octubre de 2021, Zuckerberg anunció una importante iniciativa de cambio de marca, dando a conocer Meta Platforms, Inc, con Facebook como su plataforma de medios sociales más popular.
Facebook es la herramienta de marketing en redes sociales preferida, seguida de Instagram.
Usuarios de Facebook en todo el mundo
Las estadísticas de usuarios de Facebook muestran que el gigante de las redes sociales cuenta con una base mundial de usuarios sin parangón, con miles de millones de usuarios activos en todos los continentes y grupos demográficos. Se calcula que los usuarios de Facebook alcanzarán 3.100 millones en 2027.

Año | Usuarios (en millones) |
---|---|
2017 | 1,581.57 |
2018 | 1,795.37 |
2019 | 1,994.52 |
2020 | 2,368.92 |
2021 | 2,561.64 |
2022 | 2,605.87 |
2023 | 2,722.05 |
2024 | 2,829.72 |
2025 | 2,930.28 |
2026 | 3,024.56 |
2027 | 3,113.01 |
Fuente: Statista
Usuarios activos diarios de Facebook
El número de usuarios activos diarios de Facebook en todo el mundo fue de 2.100 millones en el último trimestre de 2023. Las cifras han ido aumentando progresivamente a lo largo de los años, y entre 2022 y 2023, los usuarios activos diarios de Facebook aumentaron en 100 millones.

Trimestre/año | Usuarios activos diarios (en millones) |
---|---|
Q1 '11 | 372 |
Q2 '11 | 417 |
Q3 '11 | 457 |
Q4 '11 | 483 |
Q1 '12 | 526 |
Q2 '12 | 552 |
Q3 '12 | 584 |
Q4 '12 | 618 |
Q1 '13 | 665 |
Q2 '13 | 699 |
Q3 '13 | 728 |
Q4 '13 | 757 |
Q1 '14 | 802 |
Q2 '14 | 829 |
Q3 '14 | 864 |
Q4 '14 | 890 |
Q1 '15 | 936 |
Q2 '15 | 968 |
Q3 '15 | 1,007 |
Q4 '15 | 1,038 |
Q1 '16 | 1,090 |
Q2 '16 | 1,128 |
Q3 '16 | 1,179 |
Q4 '16 | 1,227 |
Q1 '17 | 1,284 |
Q2 '17 | 1,325 |
Q3 '17 | 1,368 |
Q4 '17 | 1,401 |
Q1 '18 | 1,449 |
Q2 '18 | 1,471 |
Q3 '18 | 1,495 |
Q4 '18 | 1,523 |
Q1 '19 | 1,562 |
Q2 '19 | 1,587 |
Q3 '19 | 1,623 |
Q4 '19 | 1,657 |
Q1 '20 | 1,734 |
Q2 '20 | 1,785 |
Q3 '20 | 1,820 |
Q4 '20 | 1,845 |
Q1 '21 | 1,878 |
Q2 '21 | 1,908 |
Q3 '21 | 1,930 |
Q4 '21 | 1,929 |
Q1 '22 | 1,960 |
Q2 '22 | 1,968 |
Q3 '22 | 1,984 |
Q4 '22 | 2,000 |
Q1 '23 | 2,037 |
Q2 '23 | 2,064 |
Q3 '23 | 2,085 |
Q4 '23 | 2,110 |
Fuente: Statista
Las 10 páginas de fans de Facebook más populares

Página de fans | Número de ventiladores (en millones) |
---|---|
214.62 | |
Samsung | 159.82 |
Cristiano Ronaldo | 122.28 |
Real Madrid CF | 111.33 |
Coca-Cola | 106.96 |
FC Barcelona | 103.35 |
Shakira | 100.03 |
Sabroso | 97.91 |
Vin Diesel | 96.71 |
Leo Messi | 90.16 |
Fuente: Statista
Países con más usuarios de Facebook
En abril de 2024, India era el primer país en número de usuarios de Facebook, estimado en 315 millones, seguido de Estados Unidos con 175 millones.

País | Usuarios (en millones) |
---|---|
India | 378.05 |
Estados Unidos | 193.8 |
Indonesia | 119.05 |
Brasil | 112.55 |
México | 92.7 |
Filipinas | 87.7 |
Vietnam | 75.3 |
Bangladesh | 55.6 |
Tailandia | 50.05 |
Pakistán | 47.35 |
Fuente: Statista
Usuarios de Facebook por sexo y grupo de edad
Según las estadísticas de las redes sociales publicadas por Statista, el grupo demográfico de usuarios predominante de Facebook en Estados Unidos se sitúa en la franja de edad de 25 a 34 años, que constituye el 24,4% de la base total de usuarios.
Entre estos usuarios, el 12,4% son mujeres. Además, entre los usuarios de 35 a 44 años, el 9,6% son mujeres y el 9,2% hombres.

Grupo de edad | Mujer | Hombre |
---|---|---|
18-24 | 10% | 8.6% |
25-34 | 12.3% | 11.9% |
35-44 | 9.7% | 9.3% |
45-54 | 7.6% | 6.5% |
55-64 | 6.6% | 5.1% |
65+ | 7.6% | 4.8% |
Fuente: Statista
¿Cómo gana dinero Facebook?
La principal fuente de ingresos de Facebook es la publicidad digital. En 2024, Facebook (Meta) hizo 164.000 millones Dólares estadounidenses.
Instagram: Centro para compartir fotos y vídeos
¿Cómo empezó Instagram?
Kevin Systrom y Mike Krieger fundaron Instagram en octubre de 2010. La idea de la plataforma se originó cuando Systrom trabajaba en un prototipo inicial llamado Burbn. Cuando se lanzó en 2010, la app consiguió 25.000 usuarios en un día.

En 2012, Meta reconoció el potencial de Instagram y adquirió la plataforma por unos $1.000 millones, un movimiento que amplió significativamente el alcance y los recursos de Instagram.

Lo más significativo competidor de Instagram es TikTok.
Estadísticas de usuarios de Instagram
Instagram cuenta con 2.000 millones de usuarios activos mensuales y 500 millones de usuarios activos diarios. La mayoría de los usuarios de Instagram prefieren contenidos divertidos y creativos.
La función más popular en Instagram es Stories, seguida de Instagram Reels.

Tipo de contenido | Porcentaje de encuestados |
---|---|
Divertido | 50% |
Creativo | 46% |
Informativo | 41% |
Relajante | 37% |
Inspiración | 36% |
Compromiso | 36% |
De moda | 35% |
Emocionante | 34% |
Relavant | 33% |
Útil/cómo | 28% |
Fuente: Statista
Usuarios de Instagram por grupo de edad y sexo
Según Statista, más del 50% de la base mundial de usuarios de Instagram comprende individuos de 34 años o menos.

Grupo de edad | Mujer | Male |
---|---|---|
18-24 | 15.2% | 16.5% |
25-34 | 14.2% | 16.4% |
35-44 | 8.1% | 7.9% |
45-54 | 4.8% | 3.9% |
55-64 | 2.7% | 1.9% |
65+ | 1.7% | 1.2% |
Fuente: Statista
Cristiano Ronaldo (@cristiano) es la persona más seguida en Instagram, con más de 600 millones de seguidores, y Lionel Messi (@leomessi) ocupa el segundo lugar con 500 millones de seguidores.
País con más usuarios de Instagram
India cuenta con la audiencia de Instagram más destacada del mundo (362 millones de usuarios de Instagram), seguida de Estados Unidos y Brasil, con 170 y 135 millones, respectivamente.
Curiosamente, el 92% de los habitantes de Brunei utilizan Instagram, lo que convierte a este país en el líder en términos de alcance de audiencia de Instagram.

País | Usuarios (en millones) |
---|---|
India | 362.9 |
Estados Unidos | 169.65 |
Brasil | 134.6 |
Indonesia | 100.9 |
Pavo | 57.1 |
Japón | 55.45 |
México | 44.85 |
Reino Unido | 33.1 |
Alemania | 30.35 |
Argentina | 27.85 |
Fuente: Statista
X (Antes Twitter): Plataforma de microblogging en tiempo real
X (Antes Twitter)
Twitter, creada en 2006, fue cofundada por Jack Dorsey, Biz Stone y Evan Williams como plataforma de microblogging.

Inicialmente, Twitter permitía a los usuarios compartir sus pensamientos y actualizaciones en 140 caracteres, fomentando las conversaciones en tiempo real a nivel mundial.
Con el paso de los años, Twitter se convirtió en un dinámico gigante de los medios sociales conocido por dar noticias de última hora, facilitar debates y conectar a diversas comunidades.
Elon Musk adquirió Twitter en abril de 2023 y se convirtió en X Corp.

¿Cuántas personas utilizan X/Twitter?
X/Twitter tiene más de 300 millones usuarios activos mensuales en todo el mundo. Consulte nuestro artículo dedicado a Estadísticas de usuarios de X (Twitter) para un análisis exhaustivo de las tendencias y métricas de Twitter.
LinkedIn: Plataforma de redes profesionales
¿Cómo empezó LinkedIn?
LinkedIn se fundó en diciembre de 2002 y se lanzó oficialmente en mayo de 2003. Las mentes visionarias detrás de la plataforma de redes profesionales son Reid Hoffman, junto con los cofundadores Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant.

LinkedIn es la plataforma pionera de redes sociales profesionales y actualmente es la mayor red profesional del mundo en Internet.

Microsoft adquirió LinkedIn en diciembre de 2016 por $26.200 millones.
Conexiones en LinkedIn
LinkedIn cuenta con más de 1.000 millones de usuarios en 200 países.
LinkedIn tiene una presencia mundial que abarca 36 oficinas y es accesible en 26 idiomas. La plataforma cuenta con más de 18.500 empleados. En el tercer trimestre de 2023, LinkedIn contaba con más de 450 millones de suscripciones a boletines globales.
Según las estadísticas de LinkedIn, el 60% de los usuarios de LinkedIn tienen entre 25 y 34 años, mientras que cerca del 56% de los usuarios de LinkedIn son hombres.
Bill Gates es el que más seguidores tiene en LinkedIn.
Búsqueda de empleo en LinkedIn
Estadísticas del sitio web de redes profesionales muestran que 65 millones de personas utilizan LinkedIn para buscar empleo semanalmente, 28 millones han añadido #Opentowork a sus perfiles, y seis personas son contratadas cada minuto en LinkedIn.

Año | Suscripción básica | Suscripción Premium |
---|---|---|
2019* | 549.96 | 94.12 |
2020* | 586.49 | 114.22 |
2021* | 602.55 | 134.32 |
2022* | 561.41 | 154.42 |
2023* | 571.27 | 174.51 |
Fuente: Statista
En abril de 2022, había 59 millones de empresas con una página en LinkedIn, con 2,7 millones de publicaciones semanales activas.
Además, desde el lanzamiento del modo creador de LinkedIn en marzo de 2021, más de 11 millones de miembros (aproximadamente el doble de la población de Arizona) lo han activado.
El país con más usuarios de LinkedIn
Norteamérica cuenta con el mayor número de usuarios de LinkedIn, siendo Estados Unidos el país con la base de usuarios de LinkedIn más extensa, con 200 millones.

País | Usuarios de LinkedIn (en millones) |
---|---|
Estados Unidos | 234+ |
India | 148+ |
Brasil | 83+ |
Reino Unido | 42+ |
Francia | 33+ |
Fuente: LinkedIn
A encuesta realizado en septiembre de 2023 en Estados Unidos reveló que la mayoría de los usuarios de LinkedIn tenían unos ingresos familiares mensuales elevados.
LinkedIn para profesionales del marketing
Las estadísticas de las redes sociales muestran que LinkedIn es la tercera herramienta más crucial para los profesionales del marketing a nivel mundial y la segunda mejor plataforma de marketing para los profesionales del marketing B2B después de Facebook.
Google tiene el mayor número de seguidores en LinkedIn para una organización.
¿Cómo gana dinero LinkedIn?
Los ingresos anuales de LinkedIn proceden principalmente de la publicidad, las suscripciones a cuentas premium y las soluciones de contratación. En el tercer trimestre de 2023, los ingresos de LinkedIn superaron los $15.000 millones.
Pinterest: Plataforma de descubrimiento visual
¿Cómo empezó Pinterest?
Pinterest fue fundada en marzo de 2010 por Ben Silbermann, Evan Sharp y Paul Sciarra. Lanzado oficialmente en 2010, Pinterest permite a los usuarios descubrir y guardar ideas a través de marcadores visuales conocidos como "Pins."

Pinterest tiene su sede en San Francisco.

Se ha convertido en una excelente plataforma para que las marcas establezcan su presencia en línea, conecten con su público objetivo y promocionen sus productos y servicios.
Estadísticas de usuarios de Pinterest
En 2023, la base mundial de usuarios activos mensuales en Pinterest alcanzó la impresionante cifra de 498 millones.
Las estadísticas de las redes sociales muestran que 76 por ciento de los usuarios de Pinterest, los "pinners", son mujeres, y el público de Pinterest que crece más rápidamente es la Generación Z y los hombres.
Los pinners vigilan sobre 1.000 millones vídeos al día. En marzo de 2024, Pinterest.com tuvo casi 1.300 millones de visitas, lo que lo convierte en uno de los sitios más visitados.

Mes | Visitantes únicos (en millones) |
---|---|
2023-07 | 1,051M |
2023-08 | 1,066M |
2023-09 | 1.034M |
2023-10 | 1,148M |
2023-11 | 1,121M |
2023-12 | 1,163M |
2024-01 | 1,200M |
2024-02 | 1,200M |
2024-03 | 1,300M |
Fuente: Statista
Pinterest Compromiso
Los usuarios de Pinterest ahorran alrededor de 1.500 millones alfileres cada semana.
Un sorprendente 85% de los usuarios semanales de Pinterest han comprado directamente desde un Pin.
Los usuarios de Pinterest pueden crear hasta 2.000 tableros, 200.000 pines y mantener un límite de 50.000 seguidores. Sin embargo, no hay límites en cuanto al número de personas que un usuario puede seguir.
Estados Unidos es el país con más usuarios de Pinterest, con 84 millones, seguido de Brasil, con 28 millones.

País | Usuario (en millones) |
---|---|
Estados Unidos | 89.9M |
Brasil | 38.93M |
México | 24.68M |
Alemania | 19.33M |
Francia | 17.33M |
Reino Unido | 14.68M |
Italia | 10.45M |
Argentina | 10.38M |
Canadá | 10.05M |
España | 9.58M |
Japón | 8.52M |
Fuente: Statista
Cómo gana dinero Pinterest
Pinterest gana dinero a través de la publicidad, las funciones de compra y las asociaciones con plataformas de comercio electrónico y minoristas.
En 2024, Pinterest obtuvo algo más de $3.600 millones en ingresos publicitarios.

Año | Ingresos (en millones de dólares estadounidenses) |
---|---|
2016 | $298.87M |
2017 | $472.85M |
2018 | $755.93M |
2019 | $1,142,76M |
2020 | $1.692,66M |
2021 | $2,578.00M |
2022 | $2,802.60M |
2023 | $3,055.07M |
2024 | $3,646.17M |
Fuente: Statista
TikTok: La sensación de los vídeos cortos
¿Cómo empezó TikTok?
TikTok apareció en escena en septiembre de 2016. La empresa detrás de TikTok, ByteDance, fue fundada por Zhang Yiming en Pekín, China.
TikTok se lanzó inicialmente con el nombre de Douyin para el mercado chino antes de que se introdujera la versión internacional, TikTok, en septiembre de 2017.
La plataforma ganó rápidamente una inmensa popularidad y actualmente es accesible en 158 naciones, con soporte para 57 idiomas diferentes.
¿Cuánta gente hay en TikTok?
TikTok tiene más de 1.700 millones de usuarios en 2024 y se prevé que alcance los 2.250 millones en 2027.
Casi 54 por ciento de la población digital en Estados Unidos utilizan TikTok, con unos 150 millones de usuarios.

Consulte nuestro completo blog sobre Quién usa TikTok en 2024 para conocer en profundidad las estadísticas de TikTok.
YouTube: El gigante de los vídeos compartidos
¿Cómo empezó YouTube?
YouTube, la mayor plataforma de intercambio de vídeos del mundo, fue fundada en febrero de 2005 por tres antiguos empleados de PayPal: Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim. La empresa tiene su sede en San Bruno, California.

El primer vídeo, "Yo al zoo" se subió en abril de 2005 y tiene 310 millones de visitas.

En 2006, Google adquirió YouTube por $1.650 millones en acciones.
Estadísticas de usuarios de YouTube
Después de Google Search, YouTube es el segundo sitio web más visitado del mundo. En 2022, 500 horas de vídeo se cargaban cada minuto.
YouTube cuenta con 2.780 millones de usuarios activos mensuales.

Mes | Horas |
---|---|
Jun '07 | 6 |
Enero de 2009 | 15 |
Mayo de 2009 | 20 |
Mar '10 | 24 |
Nov '10 | 35 |
Mayo '11 | 48 |
Ene '12 | 60 |
Mayo '12 | 72 |
Mayo '13 | 100 |
Nov '14 | 300 |
Jul '15 | 400 |
Mayo de 19 | 500 |
Feb '20 | 500 |
Jun '22 | 500 |
Fuente: Statista
Canales de YouTube más vistos
T-Series es el canal más visto, superando los 280.000 millones de visionados de vídeo de por vida. Le sigue de cerca el popular canal de rimas y canciones infantiles Cocomelon, con 194.000 millones de visionados de por vida.

Canal | Vistas (en miles de millones) |
---|---|
Serie T | 281.35 |
Cocomelón - Rimas infantiles | 194.36 |
SET India | 173.69 |
Sony SAB | 124.44 |
Espectáculo infantil Diana | 110.08 |
Como Nastya | 109.07 |
Vlad y Niki | 100.91 |
Zee TV | 98.67 |
WWE | 90.86 |
Juguetes y colores | 84.96 |
Fuente: Statista
El "Baile del bebé tiburón" logró un hito histórico al convertirse en el primer vídeo de YouTube en superar los 10.000 millones de visitas y es actualmente el vídeo más visto con 14.000 millones de visitas de por vida.
Los contenidos más vistos en YouTube son los relacionados con la música y los niños. Los niños del Reino Unido pasan unos 50 minutos diarios en YouTube, mientras que los de Estados Unidos pasan 77 minutos.
El país con más usuarios de YouTube
India es líder mundial en usuarios de YouTube con un estimado en 462 millonessuperando a Estados Unidos, que ocupa la segunda posición con 239 millones de usuarios. En el Reino Unido, hay aproximadamente 56,2 millones de usuarios de YouTube.
Los Emiratos Árabes Unidos tenían la mayor penetración de YouTube a nivel mundial en 2023, con aproximadamente el 98% de la población digital del país utilizando activamente el servicio. ¿Y el segundo puesto? Israel, ¡con un 92,7 por ciento!
Empresarios de los medios sociales
Algunos de los visionarios que imaginaron y dieron vida a estas empresas de medios sociales son:
- Mark Zuckerberg cofundó Facebook y se convirtió en el rostro de la revolución de las redes sociales. En febrero de 2024, el patrimonio neto de Zuckerberg se estimaba en $137.700 millones según Forbes, asegurando el quinta posición de las personas más ricas en el mundo.
- Jack Dorsey, el cofundador de X (antes Twitter), no es sólo un empresario tecnológico, sino también un defensor de la tecnología descentralizada. El empresario de Internet y filántropo estadounidense tiene una fortuna de $4.800 millones a partir de 2024.
- Kevin Systrom, la mente detrás de la revolución de la narración visual de Instagram, es un graduado de Stanford con un título en ciencias de la gestión e ingeniería. Se calcula que Systrom tiene una fortuna de $2.800 millones, según un informe de Forbes 2024.
- Elon Musk, empresario visionario y magnate de los negocios, es ampliamente reconocido por su impacto transformador en varias industrias. Adquirió Twitter y lo rebautizó como X. Elon Musk fue la segunda persona más rica del mundo, según un informe de Forbes de febrero de 2024, con un patrimonio neto de $182.600 millones.
- Zhang Yiming, una figura clave en la escena tecnológica mundial, es un empresario chino y fundador de ByteDance, la empresa matriz de TikTok. Se calcula que Yiming tiene actualmente una fortuna de $43.400 millones.
Noticias de los medios sociales
En sus inicios, los medios sociales eran una plataforma para las conexiones personales. Sin embargo, con el tiempo, se ha convertido en una sólida fuente de noticias, que influye en el discurso público y da forma a la narrativa de los acontecimientos mundiales.
Veamos algunas estadísticas interesantes de los medios sociales sobre los medios sociales como fuente de noticias en 2023:
- Facebook siguió siendo la red social más popular para noticias en todo el mundo en 2023.
- La mayoría de los usuarios de los medios sociales en Nigeria los utilizan como fuente de noticias.
- Los medios sociales son la fuente de noticias menos fiable a nivel mundial.
Plataforma | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|---|---|
36% | 36% | 32% | 30% | 28% | 26% | |
YouTube | / | 21% | 20% | 19% | 20% | 22% |
16% | 16% | 17% | 15% | 16% | 16% | |
9% | 11% | 11% | 12% | 14% | 15% | |
10% | 12% | 11% | 11% | 11% | 11% | |
Facebook Messenger | 8% | 8% | 8% | 7% | 6% | 8% |
TikTok | / | 1% | 3% | 4% | 6% | 6% |
Snapchat | 3% | 3% | 2% | 2% | 2% | 2% |
Fuente: Statista
Estadísticas de marketing en redes sociales
El marketing en los medios sociales se ha convertido en una herramienta eficaz para cambiar la forma en que las empresas interactúan con los clientes. "¿Está su empresa en los medios sociales?" se ha convertido en una pregunta habitual en el panorama digital actual. Exploremos algunas estadísticas del marketing en medios sociales:
- El 29% de Comercializadores globales B2B y B2C afirman que Facebook es la plataforma de medios sociales que ofrece el mayor retorno de la inversión (ROI) del año.
- La cantidad gastada en anuncios en medios sociales alcanzó unos 270.000 millones de dólares en 2023; para 2024, se prevé que alcance los 300.000 millones de dólares.
- Estados Unidos es el mayor mercado mundial de publicidad en redes sociales.
- 50.1% de comercializadores creen que TikTok proporciona el mayor ROI para el marketing de influencers con contenidos de vídeo de formato corto.

Plataforma | Porcentaje de encuestados |
---|---|
86% | |
79% | |
65% | |
YouTube | 51% |
31% | |
TikTok | 28% |
Hilos | 9% |
Fuente: Statista
¿Listo para empezar?
Descubra cómo su empresa puede prosperar con Tridens Monetization para medios de comunicación y entretenimiento.
Programe una demostración