Si alguna vez ha integrado Oracle Billing and Revenue Management (Oracle BRM) y cualquier aplicación de terceros, como ERP, CRM, Self-Care, etc., entonces sabrá cómo se consigue, cuáles son los retos/problemas y cuál es el resultado.
La integración puede lograrse de dos maneras. La primera consiste en conectarse a un proceso CM, llamar al opcode Oracle BRM y pasar los datos de entrada en formato de lista. La implementación puede realizarse en lenguajes de programación como Java, C, C++ y Perl.
La segunda opción consiste en instalar el componente Gestor de servicios web, empezar a invocar los servicios web SOAP y pasar los datos en formato XML. Sin embargo, este enfoque presenta algunos escollos. El componente WebService de Oracle BRM no admite todos los opcodes; tampoco admite opcodes y campos personalizados. En estos casos, es necesario ampliar los archivos XSD y WSDL, lo que lleva mucho tiempo y resulta incómodo.
Las opciones de integración descritas anteriormente requieren mucho tiempo y no se ajustan a los ágiles procesos de desarrollo actuales. Por ello, en Tridens hemos diseñado un componente llamado BRM RestBridge, que introduce la integración vía REST y JSON. Los componentes admiten todos los opcodes y campos (atributos) out-of-the-box y personalizados. La entrada y la salida son configurables y pueden estar en formatos json, xml o flist.
Hagamos una llamada opcode para recuperar una cuenta de BRM. En primer lugar, necesitamos configurar los atributos de las cabeceras, como BRM_URL, BRM_PORT, BRM_USER, BRM_PASSWORD. También tenemos que especificar el formato de entrada y salida, y el formato del opcode, ya que BRM RestBridge admite tanto números como códigos para la identificación del opcode.
Por último, preparamos la FList de entrada y pulsamos Enviar, para recibir una respuesta en el formato FList.
Veamos ahora qué ocurre cuando queremos comprar una operación en una cuenta, pero en lugar de comunicarnos con FLists, decidimos utilizar el formato JSON. Primero establecemos las cabeceras INPUT_FORMAT y OUTPUT_FORMAT en JSON, después preparamos la solicitud de compra de una operación en formato JSON y pulsamos Enviar. El BRMRestBridge procesa la solicitud y devuelve una respuesta convertida en JSON.
Incluso si decidimos mezclar los formatos, o incluso convertir entre ellos, el BRMRestBridge está a la altura. En el siguiente paso, establecemos la cabecera INPUT_FORMAT en JSON, y la cabecera OUTPUT_FORMAT en XML, y a continuación ejecutamos la solicitud de operación de compra. El resultado es que BRMRestBridge acepta una solicitud en formato JSON y devuelve una respuesta en XML.
En resumen, BRM RestBridge permite una integración rápida y sencilla de Oracle BRM con cualquier aplicación. Para llamar a cualquier opcode con cualquier campo en cualquier formato, no necesita escribir ni una línea de código ni cambiar ningún archivo XSD y WSDL. Sólo tiene que utilizar BRM RestBridge y voilá, ya está todo listo.
Quizá le gustaría saber más, o quizá tenga un caso de uso que le gustaría ver con BRM RestBridge. Si es así, no dude en póngase en contacto con nosotrosy le ayudaremos.