Parece que siempre hay alguien hablando de la Internet de los objetos (IoT), hogares conectados y casas inteligentes cada vez que ponemos la televisión y vemos las noticias en Internet.
Eso por no hablar de los sistemas de control inteligentes y los automóviles inteligentes, como los coches autoconducidos.
Pero, ¿qué significa todo esto?
Como empresa que desarrolla soluciones de facturación inteligente para hogares inteligentes, hemos pensado hacer todo lo posible para explicarle qué es un hogar inteligente.
La Internet de los objetos -también conocida como IO- es un conjunto de tecnologías de Internet conectadas, entre las que se incluyen teléfonos inteligentes, televisores conectados en red, ordenadores, otros dispositivos inteligentes, aparatos portátiles y máquinas, todos ellos dispositivos que se han convertido en parte integrante de nuestras vidas.
La Internet de los objetos facilita la comunicación entre esos dispositivos y la interacción entre nosotros.
¿Qué es una casa inteligente?
Una casa inteligente es una casa conectada que cuenta con comunicación por cable e inalámbrica entre los dispositivos, Internet y la nube.
Con una conexión a una red de área local (LAN) o 5G, los dispositivos son capaces de intercambiar información, archivos multimedia y bases de datos que estén conectados a la red, estableciendo un hogar totalmente conectado.
Las casas inteligentes conectan dispositivos de alta tecnología a través de un edificio residencial.
Están diseñados para mejorar la seguridad e impulsar la conservación de los recursos.
También ofrecen comodidad y una sensación de libertad frente al trabajo mundano cotidiano.
Las casas inteligentes son una mejora de la casa conectada estándar.
Con la tecnología domótica, todos estos dispositivos pueden manejarse desde la red doméstica.
Pueden programarse para que todo lo que necesite se haga automáticamente.
Elementos como la seguridad, el control de la temperatura, los sistemas audiovisuales, de iluminación y de entretenimiento están todos conectados a una única unidad que puede controlarse a través de un ordenador, una tableta o un teléfono.
¿Cómo funciona?
Las casas inteligentes están controladas por sistemas de domótica.
Pongamos un ejemplo: usted pulsa el botón de "buenas noches" de su teléfono y éste enciende automáticamente el sistema de seguridad, cierra las persianas, apaga la luz y ajusta la temperatura al nivel óptimo para dormir.
Su casa no estaría tan conectada sin esta domótica.
Necesitaría una aplicación para controlar las luces, otra para ajustar las persianas, otra para la alarma, etc.
La domótica permite realizar una serie de funciones de forma automática mediante condiciones predeterminadas, como la hora del día, cuando alguien entra o sale de casa, el día de la semana, la temperatura, etc.
Los sistemas están diseñados para una personalización máxima, y se adaptan en torno a su vida, sus dispositivos y sus necesidades.
Esto los ha convertido en la próxima generación de tecnología doméstica inteligente.
Tridens Monetization apoya a los proveedores de IoT ofreciéndoles un sofisticado servicio de tarificación y facturación, así como de mediación.
El sistema de facturación IoT/M2M monetiza todo tipo de modelos de negocio IoT para transformar los procesos de facturación y obtener resultados notables.
Debido a la calificación en tiempo real y software de facturación de Tridens Monetization, los proveedores de Smart Home pueden gestionar todos los aspectos del proceso de facturación, incluso hacerlo de forma totalmente automática.